DESDE

1985
TRABAJANDO JUNTOS PARA CREAR OPORTUNIDADES

Fundación Privada Trinijove

La Fundación Privada Trinijove inició su actuación en el ámbito de la formación y la inserción sociolaboral en 1985. Durante este tiempo hemos trabajado activamente en el diseño y la implementación de medidas y programas innovadores con el fin de superar las situaciones de exclusión social.

Las líneas básicas que caracterizan nuestra acción fundacional, entre otras, son:

La gratuidad de todos los servicios y recursos ofrecidos.

Intervenir desde una visión global, combinando información-formación-promoción ocupacional y tiempo libre.

Priorización del carácter territorial, pero con una necesidad de apertura a las personas de toda la ciudad, afectadas por la problemática del paro y la exclusión social.

Iniciar proyectos y trabajar en redes asociativas catalanas, españolas y europeas, y la gestión de programas europeos.

Fundació Privada Trinijove Des de 1985

Constantes de la Fundación Privada Trinijove

Misión, Visión y Valores

La Fundación Trinijove es un modelo de innovación y transformación social conectado al territorio, a la ciudad y al mundo.

 

La misión de la Fundación Privada Trinijove es promover la inserción social y laboral de los colectivos más vulnerables (jóvenes, familias, personas adultas y mayores), por la vía de la formación, la orientación, la inserción laboral, el autoempleo y las áreas sociales y de infancia y familia.

 

Desde los inicios (1985) hemos trabajado activamente en el diseño y la innovación de medidas y proyectos con el fin de superar las situaciones de exclusión social.

 

Desde nuestra entidad detectamos y damos respuesta a las necesidades del territorio, siempre desde una visión directa e integral..

 

La Fundación Privada Trinijove es un modelo de innovación y transformación social conectado al territorio, a la ciudad y al mundo, con estas constantes:

 

Todos los servicios y recursos ofrecidos a la población son gratuitos.

 

  Intervenir desde una visión global, combinando información ocupacional, promoción de la formación y ocio.

 

Priorización territorial, pero con necesidad de apertura a las personas de cualquier ciudad o distrito afectadas por los problemas de paro y exclusión social.

 

Iniciar proyectos, trabajar y cooperar en redes asociativos catalanas, españolas y europeas, así como implicarse en la gestión de programas europeos.

Trinijove cumple con la ley de transparencia según marca el artículo JUS/152/2018, de 12 de septiembre, por la cual se establece el nivel de sujeción de las fundaciones y de las asociaciones declaradas de utilidad pública a los instrumentos de transparencia establecidos por la Ley 21/2014, del 29 de diciembre, del protectorado de las fundaciones y de verificación de la actividad de las asociaciones declaradas de utilidad pública.

  • Historia

    Desde hace casi treinta años, Trinijove trabaja activamente para superar las situaciones de exclusión social. Arraigada en la Trinitat Vella, la Fundación ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy en día.

  • Transparencia

    Trinijove cumple con la ley de transparencia según marca el artículo JUS/152/2018, de 12 de septiembre

  • Premios

    A lo largo de su historia, gracias a la creación, organización, realización y promoción de proyectos de interés social y medioambiental, Trinijove ha recibido diferentes premios y reconocimientos que ponen en valor su labor.

Política de privacidad